Desarrollo de competencia
Taller de conocimientos
Interpretación
1. Escribe y balancea las ecuaciones que describen los siguientes procesos:
a. Se producen burbujas de gas hidrógeno cuando reacciona el zinc con ácido clorhídrico.
b. El oxido de hierro(III) solido, reacciona con el gas hidrógeno para producir hierro metálico y agua
c. El ácido sulfúrico concentrado reacciona totalmente con cloruro de sodio, produciendo sulfato de sodio y una sustancia gaseosa que produce una detonación al acercarle un fósforo o cerilla encendido.
d. Se forma precipitado de cromato de plata cuando se hace reaccionar el nitrato de plata con cromato de potasio.
2. Para balancear la reacción:
encuentra los valores de W,X,Y, y Z, que corresponden a los coeficientes de la ecuación balanceada y selecciona la opción correspondiente:
a. 2,3,2,3
b. 3,4,2,6
c. 1,3,2,1
d. 3,2,1,6
e. 2,1,2,3
Argumentación
3. Con base en la siguiente reacción:
Indica:
a. Los números de oxidación de todos los átomos que forman cada compuesto o elemento.
b. Los átomos que varían en su numero de oxidación.
c. El elemento que se reduce y el que se oxida.
d. El agente oxidante y el agente reductor.
e. El átomo que gana electrones y aquel que los pierde.
f. Los coeficientes apropiados para balancear la ecuación.
Proposición
4. Establece si cada una de las siguientes afirmaciones es verdadero o falsa. Si alguna es falsa plantea una nueva proposición:
a. La oxidación es un proceso de ganancia de electrones ( )
b. En las reacciones químicas no hay variación de energía ( )
c. Todo elemento en estado libre, sin combinarse, tiene numero de oxidación cero ( )
Fuente Bibliográfica
Interpretación
1. Escribe y balancea las ecuaciones que describen los siguientes procesos:
a. Se producen burbujas de gas hidrógeno cuando reacciona el zinc con ácido clorhídrico.
b. El oxido de hierro(III) solido, reacciona con el gas hidrógeno para producir hierro metálico y agua
c. El ácido sulfúrico concentrado reacciona totalmente con cloruro de sodio, produciendo sulfato de sodio y una sustancia gaseosa que produce una detonación al acercarle un fósforo o cerilla encendido.
d. Se forma precipitado de cromato de plata cuando se hace reaccionar el nitrato de plata con cromato de potasio.
2. Para balancear la reacción:
encuentra los valores de W,X,Y, y Z, que corresponden a los coeficientes de la ecuación balanceada y selecciona la opción correspondiente:
a. 2,3,2,3
b. 3,4,2,6
c. 1,3,2,1
d. 3,2,1,6
e. 2,1,2,3
Argumentación
3. Con base en la siguiente reacción:
Indica:
a. Los números de oxidación de todos los átomos que forman cada compuesto o elemento.
b. Los átomos que varían en su numero de oxidación.
c. El elemento que se reduce y el que se oxida.
d. El agente oxidante y el agente reductor.
e. El átomo que gana electrones y aquel que los pierde.
f. Los coeficientes apropiados para balancear la ecuación.
Proposición
4. Establece si cada una de las siguientes afirmaciones es verdadero o falsa. Si alguna es falsa plantea una nueva proposición:
a. La oxidación es un proceso de ganancia de electrones ( )
b. En las reacciones químicas no hay variación de energía ( )
c. Todo elemento en estado libre, sin combinarse, tiene numero de oxidación cero ( )
Fuente Bibliográfica
Mondragon, H., Peña, L., Sanchez, M., & Arbelàez, F.
(Sf). Química Inorgánica. Bogotà: Santillana.
Comentarios
Publicar un comentario